FꓤANCISCO JAVIER ЯODRÍGUEZ AMOЯÍN

Anekdotas o lapsus na razón.

20 ago 2025

50 años de impunidad: Los últimos fusilamientos de la dictadura franquista

Ya están los ejemplares a tu disposición en las librerías y en la web de la editorial:

https://elgarajeediciones.com/producto/27-de-septiembre-1975-los-ultimos-fusilamientos-de-la-dictadura-franquista-plataforma-abierta-al-alba/



Los últimos fusilamientos de la dictadura franquista.
27 de Septiembre de 1975.
La generosidad de la resistencia



Próxima aparición 1ª semana septiembre en librerías y en la web https://elgarajeediciones.com/

«Este libro, elaborado basándose en recuerdos y testimonios directos de sobrevivientes, abogados, familiares y luchadores antifascistas de la época, narra la historia de los cinco últimos consejos de guerra de la Dictadura franco/fascista contra un grupo de resistentes que derivaron en los últimos fusilamientos llevados a cabo por el ejército español el 27 de septiembre de 1975.»

https://loquesomos.org/50-anos-de-impunidad/
Bear Blog.

mastodon.


10 jun 2025

Los dueños del porno.

Extramuros en Efecto Doppler:

Columna sonora sobre actualidad internacional en Radio 3.

El porno se ha convertido en un bien de consumo normalidad. En noviembre del año pasado, la página de vídeo pornográficos Pornhub consiguió ser la séptima web más visitada del planeta. Recibió más de 5000 millones de visitas por parte de mil millones de usuarios. Pornhub compite con los grandes campeones de internet: Google y Youtube, Facebook, Instagram y Whatsapp. Y X, antigua Twitter ahora con nombre erótico. El top six pertenece a tres empresas estadounidenses: Alphabet, Meta y Musk. Pornhub es propiedad de un fondo de inversión. Y su jefe es un rabino canadiense. El sexo mercancía tiene la aprobación de Yahvé, o sea, del capital.

Pornhub es propiedad de un fondo de inversión y su jefe un rabino canadiense. El sexo mercancía tiene la aprobación de Javé, o sea, del capital. El porno no se llama porno en la industria y mucho menos en la puritana anglosajonia. El nombre aceptado es portales web con contenidos para adultos. Aunque tienen muchos nombres los controlan dos grandes holdings. Aylo, el propietario de Pornhub y WGCZ, dueño de Xvideos o Bangbros. Esta última empresa tiene sede en Chequia, donde las productoras estadounidenses se fueron a rodar cuando cayó el muro de Berlín: chicas guapas y baratas. La libertad del capitalismo convirtió a Praga en la capital mundial del porno. La otra es la red global, o sea, cada una de nuestras habitaciones. El porno contemporáneo no necesita grandes producciones. Basta una webcam.

Onlyfans es la referencia del autoporno. Enseñar los genitales o mantener relaciones sexuales en streaming o grabado genera un negocio automático para quien lo practica con éxito. Blac Chyna consigue 20 millones de dólares al mes y Bella Thorne, once. Son las que más. Pero ninguna gana tanto como el dueño de la plataforma. Se llama Leonid Radvinsky, y en el último año fiscal obtuvo cerca de 500 millones de dólares en dividendos. Radvinsky contribuyó con once millones de esa fortuna al lobby pro-israelí de Estados Unidos nada más iniciarse el genocidio de Gaza. El porno cumple con el canon de la plusvalía y alimenta la trinidad de la conquista y el saqueo: guerra, sexo y oro.

El porno lleva medio siglo en las estanterías del supermercado global. Antes vivía en la sordidez, pero la película Garganta Profunda lo sacó de esos callejones en 1972. El título se hizo tan popular que Woodward y Bernstein nombraron así al confidente que les contó los secretos del Watergate. Linda Lovelace se hizo estrella, aunque luego renegó. Se consideró violada y se convirtió en activista contra el porno y la prostitución. En la serie The Deuce, David Simon retrata el ambiente de la época, con tensiones entre puteros, mafiosos, feministas y policías en una Nueva York sucia y en crisis. El capitalismo ha terminado resolviendo sus contradicciones, convirtiéndonos a todos en pornógrafos.

Víctor García Guerrero en Extramuros.






Tambien en la Soga.

Bear Blog.

mastodon.


13 may 2025

Una teoría crítica de la inteligencia artificial

Galaxia Gutenberg
Una teoría crítica de la inteligencia artificial

El cambio tecnológico afecta a un valor fundamental de las sociedades democráticas: la capacidad de decidir. Cada vez más decisiones, cotidianas o políticas, son automatizadas y se delegan en sofisticados artefactos. A partir de la reflexión acerca del concepto de decisión democrática, Innerarity elabora, con rigor analítico, una filosofía política de la inteligencia artificial que se pregunta qué tipo de voluntad popular se está gestando, al tiempo que se aleja del determinismo tecnológico y de posiciones catastrofistas o apocalípticas.

Este ensayo, galardonado con el III Premio de Ensayo Eugenio Trías, propone una reflexión filosófica sobre los principales asuntos que la inteligencia artificial nos obliga a repensar: las capacidades de los algoritmos y las de los humanos; la naturaleza de la automatización, la inteligencia y la creatividad; la fiabilidad de la analítica predictiva; el significado de la transparencia; la dimensión intuitiva y corporal del conocimiento; el poder y la inexactitud de los datos; el aspecto colectivo y social de la privacidad, o el lugar de la indeterminación y el azar en un entorno mediado por la gobernanza algorítmica.

Desde una perspectiva a la vez crítica y respetuosa con la complejidad tecnológica, Innerarity plantea una idea novedosa del control político de la tecnología que promueva la igualdad y la democratización del entorno algorítmico, así como un nuevo contrato social entre los humanos y las máquinas, con el fin de lograr su integración equilibrada y justa en un mundo negociable. En el gran debate de la inteligencia artificial, Innerarity reexamina el concepto de democracia en la actual encrucijada tecnológica..

III Premio de Ensayo Eugenio Trías

Innerarity, Daniel

Es catedrático de Filosofía Política, investigador Ikerbasque en la Universidad del País Vasco, director del Instituto de Gobernanza Democrática y profesor en el Instituto Europeo de Florencia, donde es titular de la cátedra Artificial Intelligence & Democracy.



Bear Blog.

mastodon.


 
inicio