FꓤANCISCO JAVIER ЯODRÍGUEZ AMOЯÍN

Anekdotas o lapsus na razón.

Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ríos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ríos. Mostrar todas las entradas

22 sept 2022

96 - Recopilación: 27 de septiembre 1975 ¡Últimos fusilados del franquismo!

20220929_Presentacio_Uvieu_Segunda_cronica_verso
Presentación en Uviéu de Segunda crónica en verso.
El día 29 de septiembre a las 19:30 horas presento mi libro de poesía Segunda crónica en Verso, en el "Manglar Ecosistema Cultural", calle Martínez Vigil 14, Uviéu.
Con la ayuda de Javier Muñiz (Jueves Verso) y de Fernando G. Magdalena que realizo el cartel.

47-aniversario-ultimos-fusilamientos-de-franco 27 de septiembre de 1975. 47 aniversario últimos fusilamientos de Franco.
Queremos resaltar el valor de todas las personas que se enfrentaron a la dictadura franquista y dieron la vida por ello. Reivindicamos a los últimos cinco fusilados del franquismo, el 27 de septiembre de 1975, que evidenció el carácter brutal y sanguinario de la dictadura de Franco que empezó y terminó matando.
En el verano de 1975 se realizaron cuatro consejos de guerra sumarísimo, en los que no hubo ninguna posibilidad de defensa. Se pedían 13 condenas de muertes, se dictaron 11, entre ellas, dos mujeres y fueron cinco los ejecutados.
Intervienen Manuel Blanco Chivite, Pablo Alcántara, Laura Encabo y Dani Canales

“Al alba” es una de las composiciones más conocidas de Aute. Se ha convertido en todo un simbólico himno reivindicativo y de protesta por aquellos que querían cambios en los convulsos tiempos del final de la dictadura y en concreto ha quedado vinculada con las últimas ejecuciones del franquismo que se llevaron a cabo el 27 de septiembre de 1975.
Según las manifestaciones del propio Aute, la canción no fue escrita de forma premeditada pensando en los condenados a muerte. Él había tratado de componer un tema de amor que en principio no tenía relación con los fusilamientos.
Fue Rosa León quien al presentar la canción en un concierto unos días antes de los fusilamientos, la dedicó a los condenados, fue el momento a partir del cual este tema quedó definitivamente ligado a los fusilamientos.


Rosa León y Miguel Ríos - Al alba.
22/09/2022 - Recopilación: 27 de septiembre 1975 ¡Últimos fusilados del franquismo!.
Una recopilación en torno a los últimos fusilados del franquismo, 27 de septiembre de 1975, artículos, vídeos, bibliografía, notas de prensa…


Asociación Cultural LoQueSomos
22/09/2022 - La Base #2x08 - Elecciones en Brasil: ¿vuelve Lula?.
¿Ganará Lula las elecciones presidenciales? O, por el contrario, la extrema derecha volverá a imponerse de la mano de Bolsonaro. Estas son algunas de las incógnitas para los comicios que se celebran en Brasil el próximo 2 de octubre.
El activista Valerio Arcary reflexiona sobre los peligros tácticos que deberá evitar Lula si quiere proclamarse vencedor. ¿Cuáles son? El historiador brasileño señala tres: El “ya ganó”, la romantización del pasado y el giro al centro.
Con rigor y datos Pablo Iglesias, Sara Serrano, Inna Afinogenova y Sara Serrano desgranan las claves para comprender qué se juegan los brasileños en estas elecciones.


Diario Público
22/09/2022 - “Al final alguien tendrá que negociar”, señala el coronel retirado Manuel Morato, sobre la guerra en Ucrania.
El presidente del Instituto de Debate y Análisis de Políticas de Seguridad (IDAPS) y coronel retirado, Manuel Morato, ha subrayado que, para el fin de la guerra en Ucrania, «al final alguien tendrá que negociar». Incluso, ha señalado que «ahora estamos en una situación mejor que la de hace unos meses para negociar». Porque, ha insistido, «habrá un final», «incluso suponiendo que lleguemos a esa situación -que nadie desea, creo yo- de una guerra con una implicación directa nuestra, hacia la que caminamos». Incluso en ese caso, ha dicho: «Habrá también un final, no va a durar 100 años o 1000 años, o sea que habrá que negociar». Su «análisis personal es que estamos arriesgando muchísimo».


Radiocable
20/09/2022 - “Modelo 77”: las cárceles de la Transición.
Sesión Continua con Marta Medina desde el Festival de San Sebastián.
Entrevistamos al director de “Modelo 77”, Alberto Rodríguez, y al actor Javier Gutiérrez.

Carne Cruda

3 jun 2022

31 - Asesinato de otra periodista palestina a manos del sionismo israelí.

Medios de comunicación que analizan la actualidad.

  • 02/06/2022 - FEIJÓO SIGUE LOS PASOS DE CASADO, CRITICANDO A ESPAÑA EN EL EXTERIOR... #LaCafeteraMarcaEsPPaña
  • Aunque ahora parece que no se expresan a gritos, las estrategias del Partido Popular parecen ser muy parecidas a las del PP del tiempo de Casado. La prueba es que este miércoles Alberto Núñez Feijóo continúo con la cruzada antipatriótica que había inaugurado Pablo Casado. A Casado ya le habíamos escuchado inventarse un supuesto uso clientelar, incluso corrupto, de los fondos europeos en España. Y Alberto Núñez Feijoo, que este miércoles tenía que dirigirse a sus socios del Partido Popular Europeo, siguió la senda de Pablo Casado.



  • 03/06/2022 - ENTREVISTA CON @agarzon SOBRE LOOT BOXES. #LaCafeteraReaccionadCopon
  • El ministro de Consumo Alberto Garzón ha defendido la regulación de las «loot boxes» en La Cafetera y advertido de que es «un problema que ha ido creciendo en los últimos años». Además, ha señalado que en España y Europa «uno de los problemas que enfrentamos es que los padres y madres no son conscientes de este riesgo».



  • 02/06/2022 - Viaje a Fernando Fernán Gómez, un artista infinito (CARNE CRUDA #1065).
  • Viaje a Fernando Fernán Gómez, un artista infinito.
    Un viaje por la vida y la obra de Fernando Fernán Gómez con su nieta, escritores, dramaturgos y cineastas.



  • 02/06/2022 - La Base #68: Censura y adoctrinamiento en la educación.
  • “Si conseguimos que una generación, una sola generación, crezca libre en España, ya nadie les podrá arrancar nunca la libertad”. Quién no recuerda el famoso discurso del profesor, interpretado por Fernando Fernán Gómez, en ‘La lengua de las mariposas’.
    En La Base de Público hablamos hoy de educación y del rechazo de la derecha española a términos como "conciencia democrática", "emergencia climática" o “mejora de la humanidad y el planeta". ¿Por qué molesta tanto a la derecha evidencias científicas o conceptos sin ninguna carga política? ¿Tienen miedo a que una generación de españoles pueda crecer educada en valores democráticos y sociales? Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin, desmontan la “cruzada” de la derecha contra la Ley de Educación o “Ley Celaá” como la conocemos coloquialmente.
    De la situación de la educación pública madrileña hablamos con Miguel Guerrero de La Marea Verde. En nuestra mesa de análisis contamos con el periodista José Carmona, redactor de sanidad y educación del Diario Público.
    Y como punto final, ‘El machistómetre’ con Carla Galeote.



  • 03/06/2022 - Asesinato de otra periodista palestina a manos del sionismo israelí.
  • Ghofran Warasnah, de 31 años, fue abatida por soldados israelis cerca del campo de refugiados de Al-Aroub, al norte de Hebrón.


    Soldados israelíes mataron este miércoles a tiros a la joven Ghofran Warasnah en la entrada del campo de refugiados de Al-Arroub, cerca de la ciudad de Al-Jalil (Hebrón), en la ocupada Cisjordania, alegando que ella tenía la intención de apuñalarlos.



  • 01/06/2022 - : Número 213 de junio de 2022.
  • Ya tenéis en la red el boletín de junio.




Ruben Pozo, Miguel Ríos - Abel y Caín (Video Oficial).
A Mr Ríos le gustó la canción y accedió a grabar su voz. Solo me dijo: "Eso sí, yo no me pido ser Caín".



 
inicio